5 errores que debes evitar como odontólogo

odontólogos

Equivocarse no está mal. Lo malo es no aprender de los errores. Por lo tanto, hoy decidimos tener un especial de los 5 errores más comunes que debes evitar cuando seas profesional.

  • Abrir un consultorio con pocos recursos, comprometiendo la calidad de tu trabajo.

via GIPHY

El campo laboral de un odontólogo puede ser muy difícil y la necesidad por ejercer es el principal motor que puede llevar a cometer un error muy común: Abrir un consultorio. Hacer eso, sin planeación y sin una fuente de recursos, implica trabajar sin el equipo adecuado, y esto puede perjudicar el tratamiento de tus pacientes.

  • Ofrecer precios por debajo de lo justo para tus conocimientos y trabajo.

via GIPHY

Basta de cobrar barato. Esto solo daña tu profesionalismo y pone en riesgo el mercado de los demás odontólogos. Además, estás tirando a la basura todos esos largos años de estudio, los cuales te llevaron a ser el profesional que eres hoy en día. Acepta que eres muy bueno y que debes cobrar por ello.

  • Trabajar aislado.

via GIPHY

Los doctores no pueden curar todo. No pueden traer un bebé al mundo y luego curar el corazón y los riñones. Por eso hay especializaciones en los diferentes ámbitos de la medicina. En odontología funciona de la misma forma: hay endodoncistas, periodoncistas, cirujanos maxilofaciales, entre otras. Es necesario que tengas colegas que sean expertos en diferentes temas. Así puedes ofrecer un servicio integral. “Un odontólogo que esté aislado, ofrece servicios y conocimientos limitados”.

  • No especializarte o actualizarte.

via GIPHY

No puedes olvidarte de la universidad luego de graduarte. Este mundo vive en constante evolución y es posible que los conocimientos queden obsoletos luego de cierto tiempo. Por lo tanto, deberás estar al tanto de los nuevos tratamientos que existen, y para ello deberás continuar estudiando. Asistir a conferencias es clave.

  • No formar parte de una asociación o colegio.

via GIPHY

La unión hace la fuerza. Pertenecer a un colegio te mantendrá en actualización constante y te permitirá hacer networking para crear nuevos proyectos con profesionales como tú. Estos colegios ofrecen cursos, talleres y congresos que tienen como objetivo actualizar el conocimiento de todos los miembros y/o socios.

FUENTE: https://posgrado.anahuacmayab.mx/blog/errores-que-debes-evitar-como-odontologo-francisco-ku-carrillo-director-de-posgrado

Comments

comments

Like
Like Love Haha Wow Sad Angry

Relacionados